A menudo se confunden los términos férula de descarga y protector bucal, pero aunque ambos dispositivos pueden parecer similares, tienen funciones muy distintas. Utilizar el dispositivo incorrecto puede no solo resultar ineficaz, sino incluso empeorar ciertos problemas de salud bucodental. Por eso, es fundamental conocer cuál es la diferencia entre férula de descarga y protector bucal, qué tipos existen, cuándo se recomienda su uso y cuál protege mejor tus dientes mientras duermes.
A continuación, desde Bersadent, resolvemos todas las dudas sobre estos dos dispositivos, te explicamos en qué se diferencian y te ayudamos a determinar cuál puede ser el adecuado para ti, aunque siempre te lo tiene que recomendar un profesional.
Diferencia entre férula de descarga y protector bucal
Las principales diferencias entre una férula de descarga y un protector bucal está en su material, finalidad y diseño. Aunque ambos son dispositivos intraorales, se utilizan para tratar problemas muy distintos.
La férula de descarga está diseñada específicamente para tratar el bruxismo (apretar o rechinar los dientes, sobre todo por la noche). Su función es redistribuir la carga oclusal y relajar la musculatura mandibular, evitando el desgaste dental y aliviando tensiones en la articulación temporomandibular (ATM). Se fabrica a medida del paciente y debe ser de material acrilico,rigido para evitar, incitar al paciente a mas bruxismo ya que los materiales blandos o gomosos en lugar de evitar el bruxismo,incitan a el.
En cambio, el protector bucal (también conocido como protector dental o deportivo) se utiliza principalmente para proteger los dientes durante la práctica deportiva . Puede ser blando o semirrígido, y está pensado para absorber impactos entre arcadas.
Para qué sirve un protector bucal nocturno
Está indicado en situaciones como:
- Prevención de daños en tratamientos dentales (carillas, implantes o coronas recientes).
- Pacientes en tratamiento ortodoncico, para evitar el daño en brackets.
- Trastornos respiratorios leves, donde se busca limitar ciertos movimientos mandibulares durante el sueño.
A diferencia de la férula de descarga, el protector bucal nocturno no alivia la tensión muscular ni corrige la mordida. Su uso sin diagnóstico puede enmascarar un problema más serio, por eso siempre debe ser recomendado por un especialista.
Es importante destacar que existen protectores nocturnos genéricos (de venta libre) y otros hechos a medida. Los primeros suelen ser menos efectivos y, en algunos casos, pueden causar incomodidad o desajustes oclusales.
Tipos de férulas de descarga dental
Las férulas de descarga varían en función del diseño y el objetivo terapéutico. No todas son iguales ni sirven para lo mismo. Aquí te presentamos los principales tipos:
- Férula rígida superior (Michigan): es la más común para tratar el bruxismo. Se fabrica en acrílico rigido y se adapta a la arcada superior. Su objetivo es estabilizar la mordida y relajar la musculatura.
- Férula de avance mandibular: se utiliza para tratar trastornos respiratorios como el síndrome de apnea del sueño. Su diseño obliga a mantener la mandíbula adelantada para abrir en la vía aérea.
- Férula inferior : se coloca en la arcada inferior, especialmente si el paciente no tolera la férula superior. También se usa para proteger dientes o implantes inferiores.
- Férula mixta o semirrígida: combina materiales blandos y duros, indicada en algunos casos de bruxismo leve o pacientes con alta sensibilidad.
Cada tipo de férula debe ser diagnosticada y fabricada de forma personalizada, ya que una mala adaptación puede empeorar los síntomas o generar nuevas molestias.
Cómo saber si necesito férula de descarga
Determinar si necesitas una férula de descarga requiere una valoración clínica por parte de un dentista. Sin embargo, hay síntomas frecuentes que pueden indicar la necesidad de este tratamiento y si detectas alguno de ellos debes de acudir a un profesional:
- Dolor en la mandíbula o en la articulación al despertar.
- Dientes desgastados, planos o con microfracturas.
- Cefaleas tensionales frecuentes, sobre todo por la mañana.
- Sensación de presión o rigidez facial.
- Chasquidos o bloqueos al abrir o cerrar la boca.
Además, si el especialista detecta bruxismo severo, disfunción temporomandibular o signos de sobrecarga en piezas dentales, lo más adecuado será fabricar una férula de descarga a medida.
Importante: No todos los rechinamientos requieren tratamiento con férula. En algunos casos, con control del estrés, ejercicios o fisioterapia mandibular es suficiente. Por eso, no se recomienda comprar férulas genéricas sin diagnóstico profesional.
Protector bucal blando o duro para dormir
Cuando se habla de protectores bucales para dormir, una de las preguntas más frecuentes es si conviene utilizar un modelo blando o duro. La elección depende del problema que se desea prevenir y del nivel de confort buscado.
Los protectores blandos están fabricados con silicona o materiales flexibles. Son más cómodos al inicio, pero menos duraderos. Se utilizan como barrera de protección temporal. Sin embargo, en pacientes con bruxismo moderado o severo, estos dispositivos pueden estimular aún más el reflejo de apretamiento, empeorando el cuadro.
Por otro lado, los protectores regidor o semirrígidos ofrecen mayor resistencia y estabilidad. Se adaptan mejor a la mordida y tienen una mayor vida útil. Son los más recomendables para pacientes diagnosticados con bruxismo.
Qué protege mejor los dientes, al dormir
La pregunta clave es: ¿qué dispositivo protege mejor tus dientes durante la noche? La respuesta dependerá del diagnóstico y del objetivo del tratamiento.
- Si el paciente sufre bruxismo severo o crónico, la mejor protección será una férula de descarga rígida hecha a medida. Esta no solo evita el contacto entre dientes, sino que alivia la sobrecarga muscular y previene daños en la ATM.
- Si el objetivo es una protección general en ausencia de patologías graves, un protector bucal personalizado puede ser suficiente pero deberá ser de un espesor de 0,7mm.Nunca deberá superar este espesor. Este se enfoca más en la prevención de fracturas o en proteger restauraciones dentales.
En ambos casos, lo fundamental es que el dispositivo esté fabricado a medida por un profesional y no provoque molestias o desplazamientos. Además, debe ser revisado periódicamente por un profesional. Dormir con el aparato adecuado no solo protege tus dientes, sino que también mejora tu calidad de descanso y previene complicaciones a futuro.
Aunque a simple vista puedan parecer similares, las férulas de descarga y los protectores bucales tienen funciones muy distintas. Mientras que la férula actúa como un tratamiento clínico para el bruxismo y los trastornos de la ATM, el protector bucal es una solución más general y preventiva, enfocada a proteger los dientes frente a impactos o fricción leve.
En Bersadent, estudiamos cada caso de forma personalizada para ofrecerte la solución más adecuada. Contamos con tecnología de precisión para fabricar férulas y protectores a medida, garantizando confort, durabilidad y eficacia.